
Extracción y preparación
Se extrae realizando incisiones superficiales en las cabezas, todavía verdes, de la adormidera. Luego de unos días se caen las flores. Los cortes exudan un látex blanco y lechoso, que al secarse se convierte en resina. Esta resina se raspa de las cabezas obteniendo el opio en bruto, este se deja secar convirtiéndose en una piedra mas oscura y cristalina a la vez que pierde agua y se concentra se convierte en alcaloides.
Etimología
El término “opio” deriva del griego ópion que significa “jugo”, refiriéndose al látex que exuda la adormidera al cortarla.
Efectos
Los primeros efectos pueden ser cansancio y somnolencia, a media que crece el efecto se siente hormigueo y picores en el cuerpo, a medida que se cae en los efectos se empiza a soñar, junto con alucinaciones, náuseas y vómitos.
Modos de ingestión:
-Fumar
Se prepara el opio diluyéndolo en agua y calentándolo a fuego lento, luego se filtra y se calienta nuevamente hasta evaporar toda el agua, para un nivel de morfina altamente concentrado, aunque es posible fumar el opio en bruto.
El método mas eficiente consiste en utilizar una pipa metálica, para qu el opio pueda llegar a hervir, también se puede fumar en papel de aluminio, aunque le toma mas tiempo. El cigarrillo de opio no llega a la temperatura adecuada y se pierde gran parte de su efectividad.
-Comer
Al ingerir opio, lo primero que se nota es su desagradable sabor. Sus efectos pueden tardar 2 horas, y mantenerse de 8 a 14 horas. Las consecuencias son: Náuseas, vómitos y molestias estomacales.